fútbol

Óscar Vales: "Me gusta que mis equipos sean protagonistas con la pelota, valientes y atrevidos"

Óscar Vales, nuevo entrenador del Tudelano, junto al presidente Ramón Lázaro.
El nuevo entrenador del Tudelano confía en el potencial del equipo y destaca las buenas sensaciones de sus primeros días de trabajo

El Tudelano arranca 2025 con nuevo timonel. Óscar Vales Varela, bilbaíno de 50 años y exentrenador del Guernica en Segunda RFEF, asume el reto de llevar al equipo blanquillo a las posiciones cabeceras del Grupo 2 de Segunda RFEF.

Con el Tudelano en octava posición, a cinco puntos de los puestos de 'play off' de ascenso, el técnico vizcaíno tiene clara su misión: reforzar la fortaleza del equipo y devolver la ilusión a la afición en este segundo tramo de la temporada. 

¿Qué le ha animado a coger las riendas del Club Deportivo Tudelano a mitad de temporada?

Lo que me ha animado es que llevaba mucho tiempo sin entrenar, sobre todo porque mi familia necesitaba que estuviera con ellos. Cuando tuve la conversación con el presidente del Tudelano, Ramón Lázaro, me lo puso todo muy fácil y no tuve ninguna duda. Además, me gusta mucho el fútbol, me gusta entrenar, y creo que este es un buen proyecto y un buen club para trabajar. Lo que garantizo es lo mismo que le dije al presidente: trabajar, meter muchas horas, coger rápidamente las ideas que queremos para ser mejores cada día y cada fin de semana, y ponernos en marcha lo antes posible.

Desde que dejó el banquillo del Gernika no había dirigido a otro equipo, ¿solo por motivos familiares o no le habían llenado los proyectos que le habían llegado hasta ahora?

Principalmente, fue porque mi hija pequeña necesitaba que estuviera con ella, ya que mi mujer trabajaba mucho. Necesitaba estar pendiente de eso. Es cierto que he tenido oportunidades de trabajo, pero por unas cosas u otras, he priorizado la familia. Ahora ya estoy más liberado, mis hijas son mayores y tengo más libertad, por lo que puedo dedicarme al banquillo y al día a día con los cinco sentidos, dando lo mejor de mí.

¿Qué conocía Óscar Váles del equipo blanquillo antes de aterrizar en Tudela?

Bueno, conozco muchos equipos porque lo único que he hecho ha sido ver fútbol, diferentes categorías: Segunda y Primera RFEF, y luego a nivel profesional, porque comentaba partidos del Athletic en la Europa League. Siempre he seguido aprendiendo y viviendo fútbol para mejorar. En cuanto al Tudelano, conocía algunos jugadores y el club de etapas anteriores... La verdad es que llevo solo cuatro días trabajando en el club, pero todo está siendo muy fácil. Ya tenemos mucha información, ya que hoy en día podemos obtenerla de diferentes fuentes, y sabemos lo que queremos hacer para ser un equipo mejor y ayudar a los jugadores a mejorar tanto a nivel individual como colectivo.

El club ha hecho oficial las salidas de Gabriel Lizarraga, Bejamín Akoto y Juan Camilo Becerra, y ha anunciado el fichaje de Antonio Fernández, que estaba cedido en la Arandina y llega para apuntalar la defensa. ¿Prevé más entradas o salidas en el mercado, o considera que la plantilla está bien tal y como está?

Es una buena plantilla. En cuanto a salidas y llegadas, soy una persona a la que no le gusta hablar de eso hasta que no estén concretadas, tanto unas como otras. Además, como acabo de llegar, es algo que debo hablar internamente con el presidente. Cuando haya novedades, el club las anunciará. Pero, ya digo, que estamos contentos con lo que tenemos y, si llega alguna incorporación que nos ayude a mejorar, la valoraremos. Cuando se concreten las conversaciones, se informará.

¿Qué tipo de Tudelano vamos a ver bajo su dirección? ¿Qué aspectos del juego le gustaría reforzar?

Me gusta que mis equipos sean protagonistas con la pelota, que sean valientes y atrevidos, que asuman riesgos. También me gusta que, cuando tengamos la posibilidad de atacar rápido, lo hagamos. Buscaremos los espacios en el momento adecuado y, cuando no tengamos la pelota, seremos un equipo que apriete arriba, tanto en Tudela como fuera. Ese es el perfil que me gusta para mis equipos. Luego, en el fútbol influyen muchas cosas: el día que tengas, cómo juega el contrario y lo que te deje hacer el rival. A pesar de todo eso, la idea es esa. Estoy convencido de que, con el paso de los días, el equipo será mejor y que podremos aspirar a llegar lo más arriba posible en el campeonato.

El Tudelano no gana en casa desde hace más de tres meses. ¿Recuperar la fortaleza como local será clave para estar arriba?

Es fundamental recuperar esa fortaleza. Un equipo que no gana en casa normalmente tiene pocas opciones de conseguir algo positivo. Para mí, es básico recuperar esa fortaleza en casa, y hay que confiar en el grupo. Los jugadores están entrenando muy bien, tienen una buena predisposición y seguramente le daremos la vuelta. Primero vamos a centrarnos en el partido contra el Barbastro, que será complicado, pero si queremos estar arriba, necesitamos ser mucho más fiables en casa. Estoy convencido de que el equipo va a dar un paso adelante en ese aspecto y seremos mejores en casa.

¿Qué espera del partido en Barbastro?

Espero un partido complicado, ante un buen equipo, con un buen balón parado. No tengo ninguna duda. Para el Barbastro ha sido un premio estar en la Copa del Rey y hacerlo muy bien. El fútbol en esta categoría depende de los detalles, así que debemos estar preparados para que esos detalles caigan de nuestro lado. Me gusta priorizar y fortalecer nuestros puntos fuertes más que centrarnos en el rival. Soy un entrenador que no descuida el análisis del adversario durante la semana, pero creo que nuestra mayor fortaleza debe ser pensar en nosotros mismos: en hacernos más fuertes cada día y depender de lo que hagamos bien para ganar los partidos.

¿Hay mimbres para ser optimistas de cara a la finalización de la temporada?

Sí, soy optimista por naturaleza. Mi experiencia en el fútbol me dice que hay que ser optimista. Lo importante es trabajar con confianza, darla al grupo y exigirles el máximo. Estoy muy ilusionado porque veo que el equipo va a tirar hacia arriba y que va a pelear por estar lo más arriba posible. Luego, tenemos que demostrarlo en cada partido, pero lo que veo día a día me da buenas sensaciones y creo que vamos a competir bien.

Y, por último, ¿qué mensaje le daría a la afición del Tudelano?

Les diría que confíen en el equipo, que confíen en el grupo. Todos estamos aquí para sumar y ayudar. Necesitamos el apoyo de la afición, especialmente después de tanto tiempo sin ganar en casa. Nosotros vamos a poner todo de nuestra parte para que se diviertan y se sientan orgullosos de su equipo. Les esperamos en todos los partidos en casa para ser más fuertes. Les aseguro que pondremos todo de nuestra parte para que, cada vez que vengan a ver un partido del Tudelano, se sientan identificados con el equipo y se lo pasen bien, que también es muy importante.