RUGBY

Gigantes de Navarra Rugby y Funes RC arrancan juntos su temporada 2025-26

Clubes Funes RC y GNR. Foto Facebook GigantesNavarraRugby
El club anima a jóvenes de Tudela y Funes a sumarse al proyecto tras su primer partido oficial de la temporada

El Gigantes de Navarra Rugby (GNR) ha iniciado una nueva etapa deportiva junto al Funes Rugby Club, tras formalizar su inscripción en la liga FAR senior masculina para la temporada 2025-2026.

La unión entre ambos clubes busca consolidar un proyecto común que potencie el rugby en la Ribera de Navarra y ofrezca continuidad a una afición en crecimiento.

Un estreno con sabor a experiencia

El pasado sábado 25 de octubre, el combinado FunesRC-GNR disputó su primer encuentro oficial frente a UNIZAR. A pesar del esfuerzo y la ilusión del debut, el marcador final fue de 43-3 a favor de los zaragozanos.

El equipo afronta ahora su segundo compromiso liguero, programado para el sábado 8 de noviembre en Monzón (Huesca), donde se medirá a Quebrantahuesos RC. La cita servirá para medir la progresión del grupo tras su primer test en competición oficial.

GNR y Funes RC debutaron con derrota ante UNIZAR (43-3), pero refuerzan su compromiso por hacer crecer el rugby en la Ribera de Navarra.

Objetivo: impulsar el rugby ribero

Desde el GNR confían en que esta colaboración sirva para ampliar la base de jugadores y generar un mayor interés entre la juventud de Tudela, Funes y localidades cercanas. “Queremos que los jóvenes de la Ribera descubran lo que el rugby puede ofrecerles: valores, compañerismo y esfuerzo compartido”, explican desde la coordinación del proyecto.

Los entrenamientos se celebran en dos sedes: los martes y jueves, de 19:30 a 21:00 horas, en el Estadio Nelson Mandela de Tudela; y los lunes y jueves, a las 19:00 horas, en el Campo Juan Bertol de Funes. Esta estructura mixta busca facilitar la participación y fomentar la presencia del rugby en ambas localidades.

Un proyecto con futuro

El Gigantes de Navarra Rugby con su participación en la liga FAR, espera no solo mejorar en lo deportivo, sino también dar visibilidad al rugby ribero y abrir la puerta a nuevas generaciones de deportistas.

Desde la organización, destacan el entusiasmo del grupo y la colaboración entre ambos clubes como un ejemplo de cómo la cooperación puede fortalecer el tejido deportivo navarro.