Vuelve el Paloteado de Corella 129 años después de su última representación
- El regreso de una tradición olvidada
- Un proyecto impulsado por la Asociación Cultural Tambarría
- Música, danza y humor en la Plaza de los Fueros
- 129 años después, Corella recupera su voz
- Invitación a la ciudadanía
Corella vivirá este sábado 20 de septiembre un acontecimiento histórico con la celebración del Primer Paloteado de Corella, un espectáculo que devuelve a la vida una tradición perdida desde hace 129 años.
La cita, incluida en el programa de prefiestas, reunirá a vecinos y visitantes en la Carpa Municipal instalada en la Plaza de los Fueros, a partir de las 19:00 horas, con una propuesta cultural que fusiona danza, teatro, música popular y humor.
El regreso de una tradición olvidada
Los paloteados forman parte del folclore más arraigado de la Ribera de Navarra. Con siglos de historia, combinan danzas rituales con representaciones teatrales en las que personajes como el ángel, el demonio, el mayoral o el rapatán intercambian versos satíricos cargados de crítica social y humor.
En Corella se tiene constancia de paloteados desde el siglo XVII. Documentos históricos recogen la presencia de danzantes en las fiestas de San Fermín de Pamplona en 1670 y 1671, dirigidos por los maestros de danza José de Leza y Francisco Navarro.
Sin embargo, la última vez que se representó en la ciudad fue en 1896, según dejó testimonio el folklorista José María Jimeno Jurío gracias a los recuerdos de Julián Olloqui “El Centinela”.
Con esta edición de 2025, la tradición se recupera en Corella después de más de un siglo de silencio.
Un proyecto impulsado por la Asociación Cultural Tambarría
La iniciativa ha sido posible gracias al trabajo de la Asociación Cultural Tambarría, que durante más de tres años ha investigado archivos, recogido testimonios y colaborado con colectivos culturales como el Grupo Folklórico Ortzadar de Pamplona, el Grupo de Teatro Alhama (GAT) y los Gaiteros de Tudela.
El Ayuntamiento de Corella se sumó al proyecto hace un año, respaldando su desarrollo y facilitando que el paloteado vuelva a tener un lugar en la vida cultural de la localidad.
“No se trata de un acto de nostalgia, sino de una propuesta artística viva que mira al pasado para crear un espectáculo actual, divertido y participativo”, explican desde la Asociación Tambarría.Música, danza y humor en la Plaza de los Fueros
El primer Paloteado de Corella se celebrará el sábado 20 de septiembre a las 19:00 horas en la Carpa Municipal de la Plaza de los Fueros. El público podrá disfrutar de un espectáculo que combina la fuerza de la danza con la sátira de los diálogos teatrales y la energía de la música popular.
Los Gaiteros de Tudela interpretarán piezas creadas para la ocasión, algunas de ellas inspiradas en melodías del músico corellano Blas de la Serna. El vestuario, confeccionado especialmente para el evento, ha contado con el diseño de Fermín Teruel y la colaboración de las empresas Traje Regional y MaraTelas.
129 años después, Corella recupera su voz
La vuelta del Paloteado a Corella supone un hito histórico y cultural. Más allá de rescatar una tradición, este proyecto busca conectar con las raíces de la ciudad y ofrecer un espectáculo participativo que refuerce la identidad y el orgullo local.
Corella volverá a escuchar los versos, bailes y críticas del Paloteado 129 años después, devolviendo la tradición a las calles y al corazón del pueblo.
Invitación a la ciudadanía
El Ayuntamiento y la Asociación Cultural Tambarría invitan a vecinos y visitantes a disfrutar de un evento que pretende convertirse en una nueva cita de referencia dentro del calendario cultural de la ciudad.
El Paloteado de Corella 2025 es una oportunidad para revivir la historia, compartir la cultura popular y, sobre todo, para reír, bailar y celebrar juntos el regreso de una tradición que parecía perdida.