Viaja a Roma en el Año Jubilar con la agencia Conalmaviajes de Tudela
Una experiencia cultural y espiritual del 2 al 7 de noviembre con visitas guiadas por el Vaticano, el Coliseo y el centro histórico
- Día 2 de noviembre: Zaragoza – Roma
- Día 3 de noviembre: Paseo por el centro histórico y la Roma barroca
- Día 4 de noviembre: Las basílicas mayores y el encanto de Trasteveré
- Día 5 de noviembre: El Vaticano y la Audiencia Papal
- Día 6 de noviembre: Roma Imperial y el Coliseo
- Día 7 de noviembre: Roma – Zaragoza
La agencia Conalmaviajes, ubicada en Tudela, ha preparado una experiencia única para viajar a Roma del 2 al 7 de noviembre, aprovechando el especial Año Jubilar. Un recorrido completo para conocer lo mejor de la Ciudad Eterna con un programa pensado para disfrutar y aprender cada día. Para más información, pueden acercarse a calle Gardachales, 3, o llamar al 948 848 384.
Día 2 de noviembre: Zaragoza – Roma
El viaje comienza con un vuelo directo desde Zaragoza hacia Roma. A la llegada, tras realizar los trámites aeroportuarios, el traslado al hotel marcará el inicio de esta aventura. La primera noche servirá para descansar y prepararse para los días venideros.
Día 3 de noviembre: Paseo por el centro histórico y la Roma barroca
Tras el desayuno, el encuentro será en la emblemática Plaza de España (Piazza di Spagna). Allí se contemplarán sus famosas escalinatas del siglo XVIII, la iglesia de Trinità dei Monti y la Fontana della Barcaccia, obra del padre del escultor Bernini.
El recorrido continúa hasta la impresionante Fontana de Trevi, símbolo del arte barroco romano. Más adelante, se visitará el Panteón de Agripa, uno de los edificios mejor conservados de la antigüedad. La jornada finalizará en la amplia y bella Piazza Navona, donde se explicarán sus orígenes y se admirará la fuente de los Cuatro Ríos. Un tour privado de dos horas para sumergirse en la historia y arquitectura de Roma.
Día 4 de noviembre: Las basílicas mayores y el encanto de Trasteveré
Después del desayuno, el día quedará libre para visitar por cuenta propia las basílicas de San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros, joyas del patrimonio religioso romano.
Por la tarde, la visita se centrará en iglesias con obras maestras del arte barroco y barroco tardío, como la del Gesù (donde se conserva el brazo de San Francisco Javier), la Victoria con el éxtasis de Santa Teresa, y San Luis de los Franceses, hogar de la conversión de San Mateo de Caravaggio.
Para cerrar el día, la posibilidad de cenar en Trasteveré, el barrio con aire bohemio y cinematográfico, donde la historia y la magia de Roma se sienten en cada rincón.
Día 5 de noviembre: El Vaticano y la Audiencia Papal
La jornada comenzará con la reunión en la Vía della Conciliazione, próxima a la Plaza de San Pedro, epicentro de la Santa Sede. Allí, un guía explicará la historia de la religión católica y la importancia de la plaza y la basílica.
A continuación, se asistirá a la audiencia papal presidida por el papa León XIV, un momento lleno de espiritualidad y emoción con miles de peregrinos reunidos.
Tras la audiencia, comenzará la visita guiada por los Museos Vaticanos, con acceso preferente para evitar colas. Se recorrerán espacios emblemáticos como la Galería de los Mapas, la Galería de los Candelabros, las Estancias de Rafael, y por supuesto, la Capilla Sixtina con los frescos de Miguel Ángel.
La visita finalizará en el interior del museo, tras unas tres horas de recorrido, para luego disfrutar de tiempo libre para comer y visitar la Basílica de San Pedro con tranquilidad por la tarde.
Día 6 de noviembre: Roma Imperial y el Coliseo
Tras el desayuno, comenzará el tour privado por la Antigua Roma, iniciando en el Foro Romano, epicentro de la vida pública en la antigüedad. El guía contará leyendas y datos fascinantes mientras se camina sobre las piedras que pisaron los antiguos romanos.
La ruta seguirá hacia el Monte Palatino, lugar fundacional de Roma según la leyenda de Rómulo, con vistas panorámicas que enamoran a todos los visitantes.
Finalmente, se visitará el Coliseo, símbolo indiscutible del poder romano y las luchas de gladiadores, explorando sus primeros niveles con explicaciones que transportan a otro tiempo.
También se visitará la Iglesia de San Pedro in Vincoli, donde se exhiben las cadenas de San Pedro y la escultura del Moisés de Miguel Ángel.
La tarde quedará libre para disfrutar de la ciudad a ritmo propio.
Día 7 de noviembre: Roma – Zaragoza
Después del desayuno, se dispondrá de tiempo libre hasta el traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso a Zaragoza, poniendo fin a esta inolvidable experiencia por Roma.