tudela

El joven pianista tudelano Nicolás Pérez-Nievas vence en el Concurso de Oeiras en Portugal

Nicolás Pérez-Nievas, joven pianista tudelano, fue recibido por el alcalde Alejandro Toquero tras su triunfo en el Concurso de Oeiras (Portugal).

El alcalde Alejandro Toquero ha recibido al músico tras su triunfo y su reciente papel como finalista en el prestigioso certamen de Don Benito

El joven pianista tudelano Nicolás Pérez-Nievas Baquedano ha sido recibido este miércoles en el Ayuntamiento de Tudela por el alcalde, Alejandro Toquero, y la concejala de Cultura, Iciar Les, tras proclamarse ganador el pasado mes de junio del Concurso Internacional de Piano de Oeiras, celebrado en Portugal. Este logro se suma a su destacada actuación como finalista en el certamen de Don Benito (Badajoz), celebrado en abril, y refuerza una prometedora trayectoria artística a pesar de no haber alcanzado aún la mayoría de edad.

Durante el encuentro, Toquero ha tenido la oportunidad de felicitarle personalmente y conversar con él sobre su creciente carrera musical, marcada ya por múltiples premios nacionales e internacionales. “Es un orgullo para Tudela contar con jóvenes talentos como Nicolás, que representan lo mejor del esfuerzo, la formación y la excelencia artística”, ha subrayado el alcalde.

Un recorrido brillante desde la infancia

Nicolás Pérez-Nievas (Tudela, 2007) inició su formación musical con apenas cuatro años en la Escuela-Conservatorio Fernando Remacha de su ciudad natal. A los siete comenzó sus estudios de piano, y fue precisamente en este centro donde se formó bajo la tutela de la profesora Marta Cornago Lucas. Su evolución lo llevó posteriormente a Musikene, el Centro Superior de Música del País Vasco, donde actualmente continúa su formación con Marta Zabaleta.

Desde muy joven ha recibido importantes reconocimientos. Fue tres veces ganador del Premio Fernando Remacha (categorías A, B y C en 2017, 2019 y 2022, respectivamente), y en 2021 y 2022 fue distinguido como el alumno más destacado del Festival y Academia de Música Clásica de Segovia, donde también recibió el Premio Maestro Alonso al mejor intérprete de piano. En esos años trabajó con figuras como Manuel Tévar, Phoenix Park Kim o Laura Sierra Ramos, y formó parte de una agrupación de música de cámara dirigida por Tévar.

En 2023 participó en el prestigioso Porto Pianofest, donde recibió formación de reputados profesores internacionales como José Ramón Méndez, Jean Saulnier, Òscar Colomina i Bosch y Nuno Marques, además de actuar en la clausura del curso junto a intérpretes de diversas nacionalidades.

Compromiso con la música contemporánea

Su versatilidad también lo ha llevado a interpretar obras contemporáneas. En noviembre de 2023 participó en la entrega del premio honorífico Fernando Remacha a la compositora Teresa Catalán, Premio Nacional de Música, con quien mantiene desde entonces un estrecho vínculo. En ese acto interpretó Coral, Preludio y Danza, una de las composiciones más reconocidas de la autora.