VILLAFRANCA

Las Jornadas Barrocas convierten Villafranca en un escenario del siglo XVIII

Jornadas Barrocas en Villafrana. Foto facebook Ribera Inesperada
Del 29 de septiembre al 12 de octubre, la villa ofrecerá más de dos semanas de programación cultural

Las XII Jornadas Barrocas de Villafranca, organizadas por el Consorcio EDER y el Ayuntamiento con apoyo del Gobierno de Navarra y Turismo Reyno de Navarra, convertirán la localidad en un escenario barroco entre el 29 de septiembre y el 12 de octubre.

El programa incluye mercado, showcooking, degustaciones, pasacalles, visitas guiadas, paseos en calesa y conciertos, ofreciendo experiencias para todos los públicos que combinan historia, cultura, gastronomía y entretenimiento.

El objetivo principal es difundir el patrimonio histórico y cultural de Villafranca y atraer visitantes organizando un variado programa para todas las edades.

Año tras año, estas jornadas buscan rescatar la esencia del Barroco a través de actividades participativas.

Programa de apertura

El evento comenzará el 29 de septiembre con un showcooking de cocina barroca a cargo del chef Ibai Arrondo Lafraya. Esta actividad se repetirá durante varios días hasta el 2 de octubre en la cocina del bar de las piscinas.

El 3 de octubre, los escolares de 6º de primaria del CPEIP El Castellar participarán en una yincana barroca.

Ese mismo día se inaugurará el Mercado Barroco en la Plaza de España, acompañado por una conferencia del historiador Daniel Ochoa Rudi sobre la iglesia de Santa Eufemia en 1725. La jornada se completará con pasacalles, pregón de inauguración y un paseo nocturno por la antigua Villafranca.

Actividades del fin de semana

El sábado 4 de octubre arrancará con el tradicional asado de ternera en la Plaza de los Fueros. Desde las 11:00 horas, el Mercado Barroco abrirá sus puertas con una oferta de ocio que incluye paseos en calesa, degustaciones de pinchos, hinchables y ecojuegos para los más pequeños.

También se celebrarán visitas teatralizadas bajo el título “Francamente Barroquísima”, música en directo y recorridos con pregoneros reales. La jornada finalizará con degustación de queimada, espectáculo de malabares de fuego y paseo nocturno.

Domingo con patrimonio y música

El domingo 5 de octubre el mercado se combinará con una demostración de forja de Juan Ignacio Zubieta, degustaciones de migas y nuevas visitas teatralizadas. A mediodía, la ruta del pincho barroco será protagonista en los bares colaboradores, mientras que la tarde contará con actividades infantiles y pasacalles circenses.

El broche de la jornada lo pondrá un concierto de música barroca a cargo del conjunto Apollo’s Cabinet en la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, dentro del Festival de Música Barroca de la Ribera Alta.

Clausura con música

El 12 de octubre, la programación concluirá con un segundo concierto barroco, esta vez con el grupo Cayreless y su proyecto “Anonime”, también en la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen.

Será el cierre de una edición que reafirma la importancia de este evento en el panorama cultural de la Ribera de Navarra.