‘Estaciones Sonoras’ de Cascante, pionero en sostenibilidad en Navarra
El festival se adapta al nuevo Decreto Foral de Eventos Públicos y se convierte en el primer evento de la región en obtener la insignia de sostenibilidad
- Sostenibilidad en la vida cotidiana
- Actividades y gastronomía sostenible
- Decreto Foral de Eventos Públicos y Sostenibilidad
- Estaciones Sonoras: doce años de compromiso con la sostenibilidad
El festival Estaciones Sonoras de Cascante se convierte en el primer evento multitudinario de Navarra en adaptarse al Decreto Foral de Eventos Públicos y Sostenibilidad, que entró en vigor el pasado 3 de mayo. Este decreto establece una serie de medidas obligatorias y opcionales que deberán cumplir todas las administraciones públicas, entidades, empresas o particulares que organicen actividades, eventos o espectáculos en espacios públicos o lugares que requieran autorización administrativa.
En el caso de Estaciones Sonoras, la organización ha implementado no solo las medidas obligatorias, sino también varias opcionales, obteniendo así la insignia que distingue a los eventos sostenibles.
Entre las medidas adoptadas destacan la instalación de contenedores específicos para cada tipo de residuo en el recinto y en las actividades paralelas, la eliminación de plásticos no reutilizables o compostables, la implementación de cartelería de sensibilización sobre reciclaje y gestión de residuos, y la disponibilidad de tabernas de agua gratuitas para evitar el uso de plásticos.
Además, se han puesto en marcha un servicio lanzadera desde localidades cercanas y el servicio ‘Yayacleta’ para facilitar el acceso de las personas mayores al festival sin necesidad de vehículos particulares. También se ha trabajado en la reutilización de materiales para el montaje de infraestructuras y en el cálculo de la huella de carbono del evento.
El acto de presentación, celebrado en Cascante, contó con la participación del consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Mari Aierdi; el alcalde de la localidad, Alberto Añón; el director del festival, Anselmo Pinilla; la coordinadora del evento, Saioa Sesma; y Eva Sevigné, técnica de la Oficina de Prevención de Residuos del Gobierno de Navarra.
Sostenibilidad en la vida cotidiana
José Mari Aierdi destacó que "la sostenibilidad debe integrarse en la vida cotidiana de todos, incluyendo los espacios de ocio y los eventos multitudinarios. Navarra ha sido pionera en la lucha contra los plásticos de un solo uso, iniciada en 2018 con la Ley de Residuos, y seguimos avanzando para que los eventos públicos también sean más sostenibles".
Aierdi agradeció el compromiso con la sostenibilidad de iniciativas como Estaciones Sonoras, que llevan años trabajando en medidas para reducir la basura dispersa, evitar plásticos de un solo uso y mejorar la gestión de residuos.
Por su parte, Saioa Sesma expresó su agradecimiento a todo el equipo de voluntarios que hace posible el festival, destacando que sin su dedicación no habrían conseguido este reconocimiento.
"Somos el primer festival sostenible de Navarra en obtener esta insignia, y gracias al trabajo de todos estos años, ha sido fácil adaptarnos al nuevo decreto foral", aseguró. También agradeció el apoyo del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, la Mancomunidad de Residuos de la Ribera y el Ayuntamiento de Cascante, que desempeñan un papel fundamental en la limpieza y gestión de residuos durante el festival.
Actividades y gastronomía sostenible
Además de los conciertos, la organización ha programado una serie de actividades paralelas, como un taller de prevención de residuos dirigido a escolares, la ginkana Estaciones Sonoras de la Naturaleza realizada por alumnos del centro ‘La Ribera’ de Cascante, y visitas de los niños del Colegio Público Santa Vicenta María y mayores en el marco del proyecto ‘Reforzando Vínculos’ de Cruz Roja. También se ha habilitado un espacio gastronómico gestionado por Reyno Gourmet, donde se podrá degustar productos de calidad de Navarra, siguiendo la filosofía de sostenibilidad del festival.
Decreto Foral de Eventos Públicos y Sostenibilidad
El Decreto Foral de Eventos Públicos y Sostenibilidad, aprobado en abril de 2024 por el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, tiene como objetivo prevenir la generación de residuos y mejorar la sostenibilidad ambiental en los eventos públicos. Su entrada en vigor se ha realizado el pasado 3 de mayo. Para facilitar su comprensión, se ha elaborado una guía divulgativa que puede consultarse en la página web de la Oficina de Prevención de Residuos y de Impulso a la Economía Circular.
Estaciones Sonoras: doce años de compromiso con la sostenibilidad
Estaciones Sonoras es un ciclo de conciertos que, con la música como motor, lleva doce años apostando por eventos que promuevan la comunidad, la intergeneracionalidad, la gastronomía local y la sostenibilidad.
A lo largo de los años, la organización ha implementado iniciativas para reducir el uso de plásticos, colaborar con asociaciones locales en proyectos de reforestación y limpieza de espacios naturales, y fomentar la conciencia sobre la gestión de residuos, consolidándose como un referente en la sostenibilidad dentro del ámbito de los festivales de la región.