Ágreda celebra la XVI edición del Cardo Rojo

Ágreda celebra la XVI edición del Cardo Rojo 2025
La Villa de las Tres Culturas acogerá, del 5 al 8 de diciembre, cuatro días de talleres, tapas, música y gastronomía

Ágreda vuelve a rendir homenaje a su Cardo Rojo, una joya gastronómica única cuyo prestigio trasciende fronteras.

Del 5 al 8 de diciembre, la XVI edición de las Jornadas del Cardo Rojo transformará la Villa de las Tres Culturas en un espacio lleno de sabor, tradición y música, con una programación dirigida a todos los públicos.

Una celebración que une cultura, tradición y gastronomía

El programa incluye actividades que permiten descubrir la historia del Cardo Rojo, sus formas de cultivo y las múltiples maneras de disfrutarlo en la cocina. La apertura tendrá lugar el viernes 5 de diciembre con la exposición del VIII Rally Fotográfico y Certamen Literario “Villa de Ágreda 2025”, instalada en la Sala García Royo. La jornada culminará con el encendido de las luces navideñas y una chocolatada popular en la Plaza Mayor.

Ágreda consolida sus jornadas gastronómicas con propuestas innovadoras, tradición hortelana y un claro impulso cultural.

Showcooking, demostraciones y sabores que sorprenden

El sábado 6 llegará uno de los momentos más esperados: el taller “Cardo Rojo de Ágreda: Dulce Tentación”. El maestro pastelero Juan Carlos Lavilla, de Pastelería Tres Chocolates, presentará una versión inesperada del cardo en formato dulce.

Por la tarde, la Asociación de Mujeres del Moncayo realizará una demostración de limpieza del cardo, seguida de una degustación gratuita en el Palacio de los Castejón.

Talleres infantiles y visitas para conocer el cultivo

El domingo 7 se centrará en la divulgación del proceso hortícola. A las 12:00 h se realizará un paseo por el Barrio Moro para conocer el origen del cultivo del Cardo Rojo y las técnicas tradicionales empleadas por los hortelanos.

La tarde ofrecerá una visita guiada a la Colección Museográfica Sor María de Jesús, mientras que el Palacio de los Castejón acogerá a las 20:00 h el concierto del Quinteto Blumine y la entrega de premios del rally fotográfico y el certamen literario.

Cierre con una jornada inolvidable para familias

Las jornadas finalizarán el lunes 8 con una visita a la huerta del hortelano José María Royo, abierta a todo el público. Tras descubrir cómo nace y se trabaja esta hortaliza, los pequeños de entre 6 y 16 años podrán participar en la Escuela de los Chefcitos, dirigida por Gemma Mayor, donde aprenderán a limpiar y cocinar Cardo Rojo.

Tapas, menús y rutas gastronómicas por toda la localidad

Durante todo el puente, la experiencia se extenderá por las calles de Ágreda con el Concurso de Tapas del Cardo Rojo. Cafetería Espiga de Oro, Cervecería Yumay, Bar Los Arcos y otros establecimientos competirán por la mejor propuesta.

Además, los restaurantes El Bosque de Carymar y Doña Juana ofrecerán menús degustación centrados en la hortaliza estrella, convirtiendo la gastronomía local en un atractivo turístico de primer nivel.

Un reconocimiento a agricultores y productores

El Ayuntamiento de Ágreda ha querido agradecer la labor de los agricultores y productores del Cardo Rojo, cuyo esfuerzo, dedicación y respeto por las técnicas tradicionales permiten conservar un producto único.

“Gracias a su trabajo, Ágreda puede seguir disfrutando y mostrando al mundo este exquisito manjar”, destacan desde la organización.

Ágreda te invita a vivir, saborear y celebrar el Cardo Rojo en una edición llena de tradición, innovación y experiencias para recordar.