La 31ª Muestra de Cine Español de Tudela homenajeará a Eduard Fernández y Jonás Trueba
Esta mañana se ha celebrado la rueda de prensa de presentación de la 31ª Muestra de Cine Español de Tudela, que se desarrollará del 17 al 21 de febrero en el Cine Moncayo.
En el acto han participado la concejala de Cultura, Icíar Les; el director de la Muestra, Luis Alegre; y el presidente de Cineclub Muskaria, Julio Mazarico, que han destacado la relevancia del evento dentro del panorama cinematográfico nacional.
La Muestra proyectará cinco largometrajes recientes del cine español: 'Soy Nevenka', 'Marco', 'Salve María', 'Los destellos 'y 'Volveréis'.
Además, el 18 de febrero se exhibirá 'El 47' para estudiantes de secundaria y bachillerato de la ciudad, que tendrán la oportunidad de participar en un coloquio con su director, Marcel Barrena, y el actor Eduard Fernández.
Asimismo, el 20 de febrero se proyectará el cortometraje 'La agonía', con la presencia de su directora, Eulalia Ramón, y la productora Anna Saura.
Luis Alegre ha subrayado que la esencia de la Muestra sigue intacta desde su inicio en 1995, resaltando la importancia de contar con la presencia de profesionales del cine para dialogar con el público.
"El criterio de selección es la calidad y la disponibilidad de invitados; no tiene sentido sin ellos", ha afirmado. También ha destacado que las películas elegidas reflejan la variedad y el alto nivel del cine español actual, muchas de ellas con nominaciones a los Premios Goya.
Homenajes y presencias destacadas
Uno de los momentos más esperados de la Muestra será el homenaje al actor Eduard Fernández el 18 de febrero.
El actor, nominado al Goya al Mejor Actor Protagonista por 'Marco', también participará en la sesión matinal con 'El 47', haciendo de esa jornada una de las más especiales del evento.
En relación a esto, Alegre ha añadido que "creo que Eduard Fernández tiene el Goya asegurado, podría ser por 'El 47' o por 'Marco'. Es un reconocimiento muy merecido.
"Ese día se convertirá en un tributo en toda la regla a la figura de esta actor catalán, con la coincidencia de las dos películas, que son dos de las películas del año", ha sentenciado el director de la Muestra.
Además, el 21 de febrero, el director Jonás Trueba recibirá otro homenaje en la sesión dedicada a su película 'Volveréis'.
"Jonás Trueba ha crecido extraordinariamente como cineasta y en Francia recibe una atención impresionante. Es un director muy respetado", ha indicado Alegre.
El 21 de febrero también se celebrará el homenaje a la película 'Los santos inocentes', aplazado en el pasado festival Ópera Prima debido a la tragedia de la DANA. En este acto, dirigido especialmente a estudiantes, se realzará el valor del cine clásico y su impacto en la sociedad.
La presentación estará a cargo de Eulalia Ramón y contará con la participación de Teresa Camus, Elvira Lindo y Germán Delibes. Además, varios alumnos de centros educativos de Tudela, que han trabajado sobre la novela de Miguel Delibes, compartirán sus reflexiones en una lectura especial.
Luis Alegre ha apuntado que "la presencia de S.M. la Reina no se puede garantizar, pero esperamos contar con su asistencia" en este homenaje.
Entradas y horarios
El precio del abono para asistir a todas las películas de la Muestra de Cine Español es de 22 euros, mientras que la entrada individual tendrá un coste de 5,5 euros.
Los abonos y entradas estarán disponibles a partir del 14 de febrero tanto en la taquilla del Cine Moncayo en su horario habitual como en la web www.cinemoncayo.es. Durante la celebración de la Muestra, la taquilla abrirá media hora antes del comienzo de las proyecciones.
Películas seleccionadas y personas invitadas
El programa completo de la 31ª Muestra de Cine Español de Tudela es el siguiente:
-
Lunes 17
- 'Soy Nevenka', de Icíar Bolláin
- Invitados
- Urko Olazábal, actor. Nominado al Premio Goya al mejor actor protagonista
- Mireia Oriol, actriz
- Invitados
- 'Soy Nevenka', de Icíar Bolláin
-
Martes 18
- 'Marco', de Jon Garaño y Aitor Arregui
- Invitados
- Eduard Fernández, actor. Nominado al Premio Goya al mejor actor protagonista
- Jon Garaño, codirector. Nominado junto a Aitor Arregui a mejor dirección
- Invitados
- 'Marco', de Jon Garaño y Aitor Arregui
Por la mañana, a las 10:30 horas, se proyectará 'El 47' para estudiantes de varios centros educativos de la ciudad. Tras la proyección, los estudiantes participarán en un coloquio con el director Marcel Barrena y el actor Eduard Fernández.
-
Miércoles 21
- 'Salve María', de Mar Coll
- Invitadas
- Laura Weissmahr, actriz. Nominada al Goya a mejor actriz novel
- Valentina Viso, guionista. Nominada al Goya al guion adaptado
- Invitadas
- 'Salve María', de Mar Coll
-
Jueves 20
- 19:45 horas: Cortometraje 'La agonía', de Eulalia Ramón
- Invitadas
- Eulalia Ramón (directora)
- Anna Saura (productora)
- Invitadas
- 17:00 y 19:45 horas: Película 'Los destellos', de Pilar Palomero
- Invitados
- Pilar Palomero, directora. Nominada Goya mejor guion adaptado
- Marina Guerola, actriz. Nominada Goya actriz revelación
- Julián López, actor
- Invitados
- 19:45 horas: Cortometraje 'La agonía', de Eulalia Ramón
-
Viernes 21
- 'Volveréis', de Jonás Trueba
- Invitados
- Jonás Trueba, director
- Vito Sanz, actor. Nominado Goya a mejor actor protagonista
- Itsaso Arana, actriz
- Invitados
- 'Volveréis', de Jonás Trueba
Por la mañana, 11:30 horas, homenaje a la película 'Los santos inocentes', con proyección para centros educativos. Este acto estará presentado por Eulalia Ramón y contará con la participación de Teresa Camus, Elvira Lindo y Germán Delibes.