Regalar el merchandising a los clientes o empleados de tu bar es una forma ideal de aumentar la visibilidad de la imagen corporativa con objetos que sean útiles y que estén alineados con la temática de tu bar y la imagen que quieres ofrecer.
Es importante establecer una temática del bar teniendo en cuenta las preferencias de tu público objetivo para que los productos y toda la decoración del bar vayan en consonancia y, de esta forma, crear un ambiente adecuado.
Descubre los principales tipos de bares, los productos personalizados más idóneos para promocionar tu bar y las estrategias más recomendablespara vender los productos personalizados.
Principales tipos de bares en los que puedes regalar el merchandising
- Bar de tapas: son unos bares típicos de Españaque suelen estar en el centro de la ciudad y en los que se ofrecen todo tipo de tapas y pinchos. Las tapas se adaptan a cada ciudad de España y también encontrarás platos gastronómicos típicos de la zona.
- Vinoteca: estos bares se caracterizan por estar especializados en el vino, por tanto, venden una amplia variedad de vinos y comida de picoteo como jamón ibérico o tablas de quesos.
- Bar tradicional: estos son los tipos de bares que más encontrarás en España ya que, a finales de 2024, había aproximadamente 163.491 bares en todo el territorio español. Es un lugar al que muchas personas acuden todos los días y venden una gran variedad de platos y bebidas en todas las comidas del día (desayuno, almuerzo, merienda y cena).
- Cervecería: es un tipo de bar en el que venden cervezas de todo el mundo y también podrás degustar todo tipo de comida.
- Chiringuito de playa: estos bares están ubicados en la playa o cerca de la playa y, normalmente, se abren únicamente durante los meses de verano. Venden una gran variedad de platos entre los que destacan los productos frescos (pescados, etc…), bocadillos, helados y cócteles.
- Pub o discoteca: en los locales nocturnos se suelen vender bebidas alcohólicas acompañadas de comida de picoteo como gominolas o frutos secos.
- Bar karaoke: estos bares son como los bares tradicionales, pero con la diferencia que los clientes pueden cantar en el karaoke.
- Bar temático: estos bares cuentan con una temática en concreto y su decoración y comida están pensados entorno a una temática. Un ejemplo es un bar de Barcelona que está inspirado con la bolsa de valores de Wall Street.
En todos estos bares se puede utilizar el merchandising(tanto para los clientes como para los empleados) como forma de promoción para el negocio y como ropa laboral. Dependiendo del tipo de bar que gestiones podrás optar por unos productos u otros, aunque hay artículos, como las camisetas, sudaderas o polos, que son adecuados para cualquier bar.
¿Qué productos personalizados regalar en tu bar?
Los productos de merchandising deben ser funcionales y visibles, asegurando que los clientes no solo los encuentren atractivos, sino que también los usen frecuentemente. Algunos ejemplos de productos personalizadosidóneos para los bares son:
- Productos para la bebida: vasos, copas, jarras, posavasos, sets de cóctel y tazas.
- Regalos promocionales: bolsas, libretas, bolígrafos, mochilas y botellas.
- Ropa laboral: camisetas, sudaderas, camisas, delantales y polos.
- Otros productos útiles: sacacorchos, enfriadores, decantadores, cubiteras, servilleteros y tapones de vino.
Estrategias para vender los productos personalizados de tu bar
Cuando hayas seleccionado y personalizado tus productos, es recomendable establecer una estrategia de venta y promoción para asegurarte de que los clientes vean el merchandising para que quieran comprarlo. Algunas ideas para vender tus productos son:
- Exhibición del merchandising en el local: es recomendable colocar los productos de merchandising en áreas visibles dentro del bar (por ejemplo, cerca del mostrador) para que los clientes los vean mientras disfrutan de su tiempo en el bar. Además, hay objetos, como las camisetas, los polos o las sudaderas, que siempre son visibles ya que los llevarán puestos y otros artículos que estarán expuestos en las mesas como los servilleteros, los vasos o las jarras.
- Realizar promociones: puedes ofrecer descuentos o promociones en las que se regalen objetos de merchandising si los clientes compran una bebida o comida que esté en oferta. Por ejemplo, compra un cóctel y te regalamos una taza personalizada.
- Ventas online: disponer de una tienda online es perfecto para que tus clientes puedan comprar los productos de merchandising en cualquier momento. Al ser una estrategia poco habitual en los bares, podrás destacar y que tu bar sea más conocido gracias a los productos personalizados vendidos.