El 1 de junio tendrá lugar la XXXV Marcha contra el Polígono de Tiro de las Bardenas
La Asamblea Antipolígono y Ecologistas en Acción proponen convertir la zona militar en una Reserva Natural para proteger la biodiversidad
La XXXV Marcha por el desmantelamiento del Polígono de Tiro de las Bardenas se celebrará el próximo domingo 1 de junio. La movilización, convocada por la Asamblea Antipolígono, partirá a las 12:00 horas desde los Aguilares hasta la instalación militar. Se trata de una cita simbólica y reivindicativa que este año cobra un significado especial ante el contexto internacional marcado por el aumento del gasto militar y la escalada bélica.
En rueda de prensa, Milagros Rubio, portavoz de la Asamblea Antipolígono, subrayó que "el Polígono de Tiro lleva 76 años instalado en el corazón de un Parque Natural y Reserva de la Biosfera", y lamentó que, tras años de movilización social e institucional, el apoyo político al desmantelamiento se haya diluido desde 2008, cuando el Gobierno central declaró Bardenas como Zona de Interés Preferente para la Defensa.
“No se protege nada a bombazos”, recalcó Rubio, quien insistió en que “la movilización ciudadana es clave para defender nuestros intereses y exigir que el polígono deje de poner en riesgo nuestra seguridad y nuestro territorio”.
Denuncian los daños ambientales
Desde Ecologistas en Acción, Eduardo Navascués alertó de que la instalación militar supone uno de los principales focos de daño ambiental en las Bardenas, junto a la agricultura intensiva de regadío y el turismo masivo y descontrolado. “El polígono pone en peligro la biodiversidad, ha provocado incendios y choques de aviones con aves protegidas, y además amenaza la supervivencia de especies como la alondra de Dupont, en grave peligro de extinción”, denunció.
Ambas entidades recordaron que esta especie solo se mantiene en zonas esteparias sin actividad agrícola, como ocurre en parte del área del polígono, no por la presencia militar, sino porque el suelo no ha sido roturado ni cultivado desde 1951.
Una propuesta: Reserva Natural y Parque Nacional de Estepas
Tanto la Asamblea como Ecologistas en Acción defendieron que el futuro del actual polígono de tiro debe pasar por su transformación en una Reserva Natural, donde se eliminen los restos militares y se permita únicamente una actividad ganadera sostenible. También plantearon que las Bardenas podrían integrarse en un Parque Nacional de estepas del Valle del Ebro, para garantizar una protección ambiental real frente a los intereses militares o especulativos.
“El convenio actual finaliza en 2028. Si no hay presión social e institucional, esta instalación se quedará aquí por inercia, porque nadie más la quiere”, advirtieron desde la Asamblea, que hizo un llamamiento a colectivos sociales y políticos a sumarse a la marcha y apoyar un manifiesto de respaldo al desmantelamiento.